EX ALUMNOS

El ITESUT se enorgullece en destacar el logro de uno de sus graduados más emblemáticos: Agustín Delgado, reconocido exfutbolista profesional y goleador histórico de la Selección Ecuatoriana de Fútbol. Conocido por su talento en la cancha y su entrega en cada partido, el “Tin” ha demostrado que la disciplina y la perseverancia trascienden más allá del deporte.

Durante el período 2023-2024, Agustín Delgado ha continuado destacándose, consolidando su rol como líder dentro y fuera del ámbito deportivo. En estos últimos años, ha trabajado en el desarrollo del fútbol ecuatoriano, promoviendo iniciativas sociales y deportivas para el crecimiento de las nuevas generaciones. En 2023, fue designado como embajador del fútbol ecuatoriano por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, un reconocimiento a su trayectoria y aporte al desarrollo del deporte en el país. Además, su incursión en el ámbito académico ha sido un ejemplo de superación y aprendizaje constante.

Agustín Delgado tuvo una destacada carrera futbolística tanto a nivel de clubes como en la selección ecuatoriana. Fue el máximo goleador de la Tricolor en las Eliminatorias al Mundial 2002, contribuyendo a la histórica clasificación de Ecuador a su primer torneo mundialista. Además, anotó el primer gol de la selección ecuatoriana en un Mundial de la FIFA, durante la edición de Corea-Japón 2002.

En su trayectoria de clubes, jugó en equipos de Ecuador como El Nacional y Barcelona SC, así como en el exterior, destacándose en el Necaxa de México y Southampton de Inglaterra. Su capacidad goleadora y liderazgo dentro del campo lo convirtieron en un referente del fútbol ecuatoriano.

Luego de una exitosa carrera futbolística, en la que dejó huella en clubes nacionales e internacionales, Agustín Delgado apostó por la educación como herramienta de crecimiento personal y profesional. Su paso por el ITESUT no solo representa una inspiración para las nuevas generaciones, sino también un ejemplo claro de que nunca es tarde para seguir aprendiendo y alcanzar nuevas metas.

Desde nuestra institución felicitamos a Agustín Delgado por su compromiso con la formación académica y por ser un referente dentro y fuera de las canchas. Su historia es un testimonio de que la educación y la pasión pueden ir de la mano para construir un mejor futuro.

¡Enhorabuena, Agustín! El ITESUT celebra tu logro y te desea éxito en esta nueva etapa de tu vida.

Agustín Delgado: Del Gol a la Excelencia Académica y sus Logros Recientes

Antonio Valencia: Liderazgo y Éxito Dentro y Fuera de las Canchas

El ITESUT se complace en reconocer los logros de una de las figuras más emblemáticas del fútbol ecuatoriano: Antonio Valencia, exjugador profesional del Manchester United y exseleccionado de la Tricolor. Su trayectoria ha sido un ejemplo de disciplina, liderazgo y éxito, tanto en el ámbito deportivo como en su desarrollo personal y profesional.

Antonio Valencia dejó una huella imborrable en el fútbol mundial. Se consolidó como uno de los mejores laterales y volantes del Manchester United, equipo en el que jugó durante una década y con el que conquistó múltiples títulos, entre ellos:

·         Premier League (2010-11 y 2012-13)

·         FA Cup (2015-16)

·         EFL Cup (2009-10 y 2016-17)

·         Community Shield (2010, 2013 y 2016)

·         UEFA Europa League (2016-17)

Además, fue capitán del club inglés, convirtiéndose en el primer ecuatoriano en portar la cinta en uno de los equipos más prestigiosos del mundo. Su entrega, velocidad y capacidad defensiva lo hicieron un referente del fútbol sudamericano en Europa.

Con la Selección de Ecuador, disputó los Mundiales de 2006 y 2014, además de varias ediciones de la Copa América. Fue pieza clave en las eliminatorias y un líder dentro y fuera del campo, acumulando más de 90 partidos con la Tricolor.

Tras su retiro del fútbol profesional, Antonio Valencia ha continuado desempeñándose como un referente del deporte ecuatoriano. En el periodo 2023-2024, ha trabajado en el fortalecimiento del fútbol base en Ecuador, promoviendo la formación de jóvenes talentos a través de su academia deportiva. También ha sido reconocido como embajador del fútbol ecuatoriano por su impacto dentro y fuera del campo.

Además, ha incursionado en proyectos sociales y educativos, enfocándose en brindar oportunidades a jóvenes futbolistas que sueñan con una carrera profesional. Su legado continúa creciendo, demostrando que el éxito va más allá del terreno de juego.

Desde el ITESUT felicitamos a Antonio Valencia por su destacada trayectoria y su compromiso con el desarrollo del deporte y la educación en Ecuador. Su historia es una fuente de inspiración para las nuevas generaciones, demostrando que con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar grandes metas.

 

¡Felicidades, Antonio! El ITESUT celebra tus logros y te desea éxito en cada uno de tus proyectos futuros.

El ITESUT se complace en reconocer la trayectoria y los logros de una de las figuras más representativas del fútbol ecuatoriano: Édison Méndez. Exfutbolista profesional y exseleccionado nacional, su impacto en el deporte ha sido innegable, tanto en su época como jugador como en su actual contribución al crecimiento del fútbol en el país.

Édison Méndez fue un mediocampista talentoso, reconocido por su visión de juego, precisión en los pases y potentes remates de media distancia. Durante su carrera, alcanzó importantes hitos, entre los cuales destacan:

·         Participación en tres Copas del Mundo con Ecuador (2002, 2006 y 2014), convirtiéndose en uno de los jugadores con más presencias en mundiales con la Tricolor.

·         Primer ecuatoriano en anotar un gol en una Copa del Mundo, marcando en la victoria histórica contra Croacia en el Mundial 2002.

·         Éxito a nivel de clubes en Ecuador y el exterior, destacando su paso por equipos como El Nacional, Liga de Quito, PSV Eindhoven (Países Bajos), Atlético Mineiro (Brasil) y Santa Fe (Colombia).

·         Campeón con Liga de Quito en la Serie A de Ecuador y la Copa Sudamericana 2009, consolidándose como un referente del fútbol nacional.

Su calidad y liderazgo lo convirtieron en una pieza fundamental para el fútbol ecuatoriano, siendo admirado por su entrega y profesionalismo dentro y fuera del campo.

Tras su retiro como jugador profesional, Édison Méndez ha continuado ligado al fútbol, ahora desde la dirección técnica y la formación de nuevas generaciones de futbolistas en Ecuador. Durante 2023-2024, ha sido protagonista en el desarrollo del fútbol formativo, dirigiendo equipos juveniles y contribuyendo a la evolución táctica del fútbol ecuatoriano.

Además, ha participado activamente en programas de desarrollo deportivo y ha trabajado en la capacitación de nuevos entrenadores, compartiendo su experiencia y conocimientos con futuras promesas del fútbol nacional. Su labor en la formación de jóvenes talentos ha sido clave para proyectar a Ecuador como una potencia futbolística en Sudamérica.

Desde el ITESUT felicitamos a Édison Méndez por su exitosa trayectoria y su compromiso con el crecimiento del fútbol ecuatoriano. Su legado es una fuente de inspiración para las futuras generaciones, demostrando que la pasión por el fútbol no termina con el retiro, sino que continúa en la formación de nuevos talentos.

¡Felicidades, Édison! El ITESUT celebra tus logros y te desea éxito en cada uno de tus proyectos futuros.

Édison Méndez: Un Legado de Gloria y Compromiso con el Fútbol Ecuatoriano


Luis Humberto Lalama: Gestión y Liderazgo en la Movilidad Urbana

El ITESUT se complace en reconocer la trayectoria y los logros de Luis Humberto Lalama, exdirector de la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil. Su liderazgo y compromiso con la movilidad urbana han dejado una huella significativa en la modernización del sistema de tránsito en la ciudad, contribuyendo al desarrollo de una movilidad más segura y eficiente para todos los ciudadanos.

Luis Humberto Lalama ha sido un referente en la planificación y gestión del transporte en Ecuador, destacándose en múltiples proyectos de movilidad sostenible y seguridad vial. Entre sus principales logros se incluyen:

·         Modernización del sistema de semaforización inteligente en Guayaquil, implementando tecnología avanzada para optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de desplazamiento.

·         Reestructuración del sistema de transporte público, mejorando rutas y accesibilidad para una mayor eficiencia en la movilidad urbana.

·         Programas de educación vial, dirigidos a la ciudadanía y enfocados en la concienciación sobre la seguridad en el tránsito.

·         Gestión de operativos de control y reducción de accidentes de tránsito, aplicando estrategias de prevención y fiscalización con tecnología de punta.

Su experiencia y visión estratégica permitieron que Guayaquil avanzara hacia una movilidad más ordenada y sostenible, sentando las bases para futuras mejoras en el sistema de tránsito de la ciudad.

En el período 2023-2024, Luis Humberto Lalama ha continuado contribuyendo al desarrollo del transporte y la movilidad urbana en Ecuador. Se ha desempeñado como consultor en proyectos de infraestructura vial y transporte, asesorando a gobiernos locales y entidades privadas en la optimización de la movilidad urbana.

Además, ha participado en foros internacionales sobre movilidad sostenible, promoviendo el uso de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad vial y la eficiencia del transporte público. Su experiencia sigue siendo clave para la planificación de ciudades más seguras y accesibles.

Desde el ITESUT felicitamos a Luis Humberto Lalama por su exitosa trayectoria y su compromiso con el desarrollo del tránsito y la movilidad en Ecuador. Su trabajo es un ejemplo de liderazgo y visión en la gestión urbana, inspirando a nuevas generaciones de profesionales en el campo del transporte y la movilidad.

 

¡Felicidades, Luis Humberto! El ITESUT celebra tus logros y te desea éxito en cada uno de tus proyectos futuros.

El ITESUT se complace en reconocer la trayectoria y los logros de Sandro Borja, exarquero profesional que defendió los colores de varios equipos ecuatorianos, entre ellos Deportivo Quito, y fue parte de la Selección de Ecuador. Su liderazgo, reflejos y habilidades bajo los tres palos lo convirtieron en un referente del fútbol ecuatoriano, dejando una huella imborrable en la historia del balompié nacional.

Sandro Borja fue un arquero de gran talento y seguridad, reconocido por su capacidad para enfrentar situaciones de alta presión y ser un pilar en la defensa de su equipo. A lo largo de su carrera profesional, alcanzó importantes hitos, entre los cuales destacan:

·         Defendió la portería de importantes clubes ecuatorianos, destacándose en Deportivo Quito, donde se convirtió en un ícono del equipo.

·         Representó a la Selección Ecuatoriana de Fútbol, siendo convocado en varias ocasiones y demostrando su nivel en competencias internacionales.

·         Campeón en torneos nacionales, contribuyendo con atajadas decisivas en momentos clave.

·         Referente en la formación de arqueros jóvenes, transmitiendo su experiencia y conocimiento a nuevas generaciones del fútbol ecuatoriano.

Su disciplina y profesionalismo lo convirtieron en un ejemplo dentro y fuera de la cancha, inspirando a futuras generaciones de guardametas en Ecuador.

Tras su retiro del fútbol profesional, Sandro Borja ha continuado ligado al deporte, enfocándose en el desarrollo y la formación de nuevos talentos. Durante 2023-2024, ha sido parte fundamental en la preparación de arqueros juveniles en diversas academias y clubes ecuatorianos, brindando su experiencia y conocimientos para fortalecer el nivel de los futuros porteros del país.

Además, ha participado en programas de capacitación para entrenadores de arqueros y ha sido ponente en eventos deportivos sobre la evolución de la posición de arquero en el fútbol moderno. Su compromiso con el crecimiento del deporte ecuatoriano sigue vigente, demostrando que su legado no se limita solo a su etapa como jugador.

Desde el ITESUT felicitamos a Sandro Borja por su destacada trayectoria y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de futbolistas. Su dedicación y pasión por el fútbol ecuatoriano continúan marcando la diferencia.

 

¡Felicidades, Sandro! El ITESUT celebra tus logros y te desea éxito en cada uno de tus proyectos futuros.


Sandro Borja: Un Guardián del Arco y Referente del Fútbol Ecuatoriano

Darío Pazmiño: Talento y Compromiso en el Fútbol Ecuatoriano

El ITESUT se enorgullece en reconocer la trayectoria y los logros de Darío Pazmiño, actual jugador profesional del Club El Nacional. Su dedicación, talento y disciplina en el terreno de juego lo han convertido en una pieza clave para su equipo y en un referente del fútbol ecuatoriano en la actualidad.

Darío Pazmiño ha demostrado ser un jugador versátil y de gran entrega dentro del campo. A lo largo de su carrera ha alcanzado importantes hitos, entre ellos:

·         Jugador destacado del Club El Nacional, consolidándose como una pieza fundamental en el equipo.

·         Participación en torneos nacionales e internacionales, representando a su club en competiciones de alto nivel.

·         Reconocido por su rendimiento en el mediocampo y su visión de juego, destacándose en la generación ofensiva y en la recuperación del balón.

·         Liderazgo dentro y fuera de la cancha, siendo un ejemplo de profesionalismo y compromiso con el equipo.

Su crecimiento como futbolista ha sido constante, demostrando su capacidad de adaptación y evolución en cada temporada.

Durante el período 2023-2024, Darío Pazmiño ha continuado siendo un pilar fundamental en el esquema de juego de El Nacional. Ha tenido un desempeño destacado en la LigaPro ecuatoriana, contribuyendo con asistencias clave y goles importantes para su equipo.

Además, ha sido parte de programas de formación y desarrollo de jóvenes talentos, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones de futbolistas. Su compromiso con el fútbol ecuatoriano no solo se refleja en su desempeño dentro de la cancha, sino también en su aporte al crecimiento del deporte en el país.

Desde el ITESUT felicitamos a Darío Pazmiño por su destacada trayectoria y su constante esfuerzo por alcanzar la excelencia en el fútbol ecuatoriano. Su dedicación es una inspiración para muchos jóvenes que sueñan con llegar al fútbol profesional.

 

¡Felicidades, Darío! El ITESUT celebra tus logros y te desea éxito en cada uno de tus proyectos futuros.

El ITESUT se complace en reconocer la destacada trayectoria y los logros del General César Zapata Correa, ex Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador. Su liderazgo y dedicación al servicio de la seguridad y el bienestar ciudadano han sido fundamentales para fortalecer la institucionalidad y la lucha contra el crimen en el país.

A lo largo de su carrera en la Policía Nacional, el General César Zapata Correa ha sido un referente en la implementación de estrategias de seguridad y modernización de la fuerza policial. Entre sus principales logros destacan:

·         Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, liderando importantes operaciones de seguridad a nivel nacional.

·         Fortalecimiento de la lucha contra el crimen organizado, mediante la planificación e implementación de estrategias de inteligencia y operativos conjuntos.

·         Modernización y capacitación de la Policía Nacional, impulsando programas de formación y profesionalización para mejorar el desempeño de los agentes en el campo.

·         Reforzamiento de la seguridad ciudadana, promoviendo la cercanía con la comunidad y el trabajo conjunto con instituciones públicas y privadas.

·         Reconocimientos nacionales e internacionales, por su destacada labor en el mantenimiento del orden y la protección de los derechos ciudadanos.

Su liderazgo ha sido clave para enfrentar los desafíos de seguridad en Ecuador, promoviendo un cuerpo policial más preparado y eficiente en su labor.

Durante el período 2023-2024, el General César Zapata Correa ha continuado trabajando en la seguridad y la formación policial. Se ha desempeñado como asesor en políticas de seguridad y ha participado en foros internacionales sobre estrategias de combate a la delincuencia y el crimen organizado.

Además, ha impulsado programas de formación en ética y liderazgo para miembros de la fuerza pública, fomentando una cultura de transparencia y profesionalismo dentro de la Policía Nacional y otras instituciones de seguridad.

Desde el ITESUT felicitamos al General César Zapata Correa por su compromiso con la seguridad y la formación de nuevas generaciones de profesionales en el ámbito policial y estratégico. Su legado y experiencia siguen siendo un pilar fundamental en la construcción de un Ecuador más seguro y ordenado.

 

¡Felicidades, General Zapata! El ITESUT celebra sus logros y le desea éxito en cada uno de sus proyectos futuros.

General César Zapata Correa: Liderazgo y Compromiso con la Seguridad Nacional

Juan Pazos: Innovación y Liderazgo en la Movilidad Nacional

El ITESUT se complace en reconocer la destacada trayectoria y los logros de Juan Pazos, exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Su liderazgo ha sido clave en la modernización del sistema de transporte y en la implementación de estrategias que han mejorado la seguridad y eficiencia de la movilidad en el Ecuador.

A lo largo de su gestión en la ANT, Juan Pazos ha impulsado iniciativas innovadoras para mejorar la regulación y operación del transporte en el país. Entre sus principales logros destacan:

·         Modernización del sistema de licencias de conducir, agilizando los procesos y mejorando la seguridad en la emisión de documentos.

·         Implementación de tecnología en la fiscalización del tránsito, fortaleciendo el control vehicular con herramientas digitales y bases de datos actualizadas.

·         Mejoras en la seguridad vial, promoviendo campañas de concienciación y medidas de prevención para reducir accidentes de tránsito.

·         Optimización del transporte público, trabajando en la regulación de rutas y permisos para mejorar la movilidad de los ciudadanos.

·         Coordinación con gobiernos locales, fomentando una planificación integral del transporte y la movilidad en diversas regiones del país.

Su trabajo ha permitido avances significativos en la gestión del tránsito en Ecuador, sentando bases sólidas para la modernización del sector.

En el período 2023-2024, Juan Pazos ha continuado desempeñándose como un referente en el ámbito de la movilidad y el transporte. Ha trabajado como consultor en proyectos de infraestructura vial y movilidad sostenible, asesorando a diversas entidades en la optimización del tránsito y la implementación de tecnología en la fiscalización vehicular.

Además, ha participado en foros internacionales sobre innovación en movilidad, compartiendo su experiencia en la aplicación de soluciones digitales para mejorar el tráfico y la seguridad vial. Su enfoque en la modernización del transporte sigue siendo clave para el desarrollo del país.

Desde el ITESUT felicitamos a Juan Pazos por su destacada trayectoria y su compromiso con la movilidad segura y eficiente en Ecuador. Su labor es un ejemplo de innovación y liderazgo en la gestión del transporte y tránsito.

¡Felicidades, Juan! El ITESUT celebra sus logros y le desea éxito en cada uno de sus proyectos futuros.